Eduardo Feinmann habló con la economista Marina Dal Poggetto sobre el presente financiero del país.

Repasá las frases más destacadas

-“Yo hablé sobre la macro, Mariana Camino habló sobre la micro y tratamos de plantear un poco los contrapuntos de lo que estamos viendo”

-“Yo siempre arranco igual, siempre arranco con la herencia”

-“Hace años que arranco con la herencia, no siempre estamos discutiendo las herencias”

-“La verdad es que el balance del Banco Central estaba literalmente roto”

-“Le faltaban muchas reservas en el Banco Central y te sobraban muchos pesos en la economía y los pesos que te sobraban te creaban endógenamente pesos que en realidad no creaban pesos, sino que lo quehacían crecer los pasivos remontados”

-“Porque el Banco Central retiraba los pesos que creaba la tasa de interés de esos pasivos remontados”

-“Frente a eso vos tenías una inflación que corría muy rápido”

-“Desde agosto del año pasado, de cuando Massa devalúa, tenías una distorsión de precios relativos enorme y tenías una brecha cambiadora muy grande”

-“Jamás proyectamos una hiperinflación ni 8000%, no fuimos nosotros los que proyectamos eso, fue otra persona que no lo voy a nombrar acá”

-“La lógica del programa macro siempre, imaginamos nosotros, tenía que ver con lo que es un programa macroeconómico para inflaciones altas, mucho más parecidos a las inflaciones de los 80, que a la inflación en el mundo actual”

Eduardo Feinmann: “Ayer el Presidente admitió, se nos fue la mano con el ajuste”

Dal Poggetto: “Es que el ajuste te lo hizo la inflación, o sea, la aceleración violenta de la inflación”

-“Tengo un amigo que dice, la licuadora no funcionó para todos por igual”

-“A los jubilados le pasaste la nincha, estas licuadoras que te venden en Estados Unidos que van a muchas revoluciones”

-“Entonces lo que digo es, el costo de la distribución de los costos del ajuste no fue homogénea”

-“Hoy tenés un esquema de deuda donde la deuda de dólares vale 40 o 60, la deuda de pesos vale a la paridad, la deuda de dólares tiene cupones bajísimos porque está todavía usufructuando la reestructuración de Guzmán, ponés el adjetivo que quieras y te lo voy a firmar abajo, y la deuda de pesos tiene tasa de interés negativa”enible la deuda”. “No, de hecho gran parte sigue estando en organismos públicos”.

Artículo anteriorMarcelo Elizondo: “Por ahora es un conflicto entre líderes políticos, no de países”
Artículo siguienteEl ex embajador de España ante la ONU: “Esto lo inició Pedro Sánchez”