Alejandro Finocchiaro, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, dialogó con Eduardo Feinmann sobre los dichos de Bertie Benegas Lynch, quien manifestó que la escolaridad no debe ser obligatoria.

Repasá las frases más destacadas

-“Mirá, yo creo que acá hay dos concepciones, ¿no?. Que desde mi punto de vista están erradas, y están erradas desde el liberalismo”

.”Vos sabés que yo soy liberal, soy liberal clásico”

-“En primer lugar, los liberales somos los que creamos la idea de educación pública y obligatoria, no solo en la Argentina, sino en todas partes del mundo”

-“Porque los liberales creemos que para ponerle frenos al Estado y para que se garantice nuestro derecho, tenemos que saber”

-“Y en segundo lugar, acá hay un tema que sí a algunos libertarios les pasa, con la cuestión del derecho de propiedad. Un ejército de derecho de propiedad sobre su hijo”

-“Como los niños son heterónomos, es decir, todavía no se pueden dar sus propias normas, y la familia y fundamentalmente la escuela nos ayuda a llegar a la edad adulta para que se puedan manejar, los padres guiamos, los padres llevamos, los padres protegemos”

-“Pero no como si fuera una propiedad”

-“Vos no podés vender un hijo, vos no podés alquilar un hijo, y tu hijo tiene que estar en la escuela porque es la manera en que va a llegar a ser un adulto responsable”

-“Me extraña este tipo de concepciones porque nosotros vivimos reclamando fundamentalmente a la izquierda que viven un siglo y medio atrasado, ¿no es cierto?”

-“Pero esta también es una discusión que se saldó hace 200 años, o 250 años. No es una discusión actual, Eduardo”

-“La obligatoriedad escolar, que por otro lado, después discutamos a ver si en Argentina se cumple o no se cumple, es esencial para que formemos ciudadanos responsables y libres”

Artículo anteriorGarcía Moritán sobre la base china: “Hasta el día de hoy el conocimiento sobre los instrumentos firmados es muy limitado”
Artículo siguienteEduardo Feinmann reveló la historia detrás del polémico cruce entre Javier Milei y un periodista paraguayo: “Que pida disculpas”