Horacio Marín, presidente de YPF, conversó con Eduardo Feinmann sobre el futuro de la compañía.

Repasá las frases más destacadas

-“Tengo dos sueños fuertes”

-“Uno es ir a la inauguración de la planta del ENG en el 2031 y que la gente, cuando me vaya, hagan un juego de palabras y digan que se fue un YPFiano”

-“Porque hay que estar acá para saber lo que es trabajar en YPF. Es algo muy impresionante”

-“El otro es lograr que la Argentina exporte 30.000 millones de dólares en el 2031″

-“Hay que dirigir YPF para poder sentir lo que se siente en esta compañía”

-“Porque no solo uno está trabajando para la energía y para la sociedad anónima, sino que la gente piensa, y la verdad que se siente así, que uno trabaja también para la Argentina”

-“Cuando recorro los yacimientos o a las refinerías, los operarios vienen, me piden fotos y me piden que me mate laburando para que la Argentina sea mejor”

-“Desde el 2005 a prácticamente hace un año, la empresa lo único que estuvo haciendo es perdiendo valor. O sea, que alguien que haya invertido en YPF ha perdido plata”

-“La verdad que YPF tiene excelentes recursos humanos”

-“Necesita enfocarse en la rentabilidad fuertemente, que es lo que estamos haciendo. Necesita tener los controles acordes a la compañía y al tamaño de la compañía, y es lo que estamos haciendo entre todos”

-“YPF es una sociedad anónima que tiene que generar valor para los accionistas”

-“El accionista principal es el Estado Nacional, pero también el 49% de otros. YPF es muy grande y hay que lograr llevarla bien arriba para que ayude a Argentina a salir de los problemas de la macroeconomía”

Artículo anteriorEduardo López, sobre el brote de dengue: “Yo le calculo que disminuirá después de las primeras dos semanas de abril”
Artículo siguientePedro Luis Galazzi recordó cómo abandonaron el ARA General Belgrano tras el ataque británico: “Fue una despedida interminable”