Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, habló con Eduardo Feinmann sobre el paro nacional docente convocado por el gremio CTERA, en medio del inicio de clases.
Repasá las frases más destacadas
-“Exactamente, hoy todas las puertas de las escuelas de la Ciudad van a estar abiertas, ya están preparándose para recibir a los más de 370.000 chicos que tenemos justo hoy a nivel inicial y primario, y la próxima semana para lo que es secundario”
-“Nosotros tuvimos el compromiso y trabajamos durante todo el verano junto con los gremios para cerrar nuestra paritaria docente, o sea, no hay conflicto salarial en la Ciudad de Buenos Aires”
-“Entonces, docente que no esté hoy en la escuela, docente que vamos a descontar el salario, porque por eso se trabajó en llegar y se acordó”
Eduardo Feinmann: “¿17 son los gremios en la Ciudad de Buenos Aires? ¿De los docentes?”
Clara Muzzio: “17, exactamente”
Eduardo Feinmann: “¿17 son los gremios? No es mucho”
Clara Muzzio: “Muchísimo, muchísimo. Es más, te cuento una incidencia. Hay un gremio, que por supuesto no voy a decir el nombre, que representa solo a 80 docentes”
-“La realidad es que de los 17 gremios hay solo uno o dos que podrían adherirse, y sobre todo que los gremios en la Ciudad de Buenos Aires ni siquiera que representan a la totalidad de los docentes”
-“O sea, 6 de cada 10 docentes en la Ciudad de Buenos Aires no están afiliados a ningún gremio”
-“Entonces realmente estamos muy firmes en esta idea de que quienes adhieren el paro se les va a descontar el día y con eso se va a hacer un fondo para los que sí trabajan”
-“El docente tiene que estar en el aula con los chicos, y sobre todo en una crisis que estamos viviendo en la Argentina educacional”
-“Hoy en tercer grado, que es el momento en donde se mide de los chicos la comprensión lectora, 5 de cada 10 chicos en la Argentina no comprenden lo que les dice”
Eduardo Feinmann: “Es una tragedia de educación y de conocimientos”