Alberto Baños, flamante secretario de DDHH de la Nación, conversó con Eduardo Feinmann sobre los ejes principales de su gestión. 

Repasá las frases más destacadas

-“Nosotros estamos convencidos que hay que ampliar el paradigma de lo que son los derechos humanos, no sólo aquellos que han sido violentados con motivo de la dictadura militar y que ya ha sido objeto de fallos judiciales y de numerosos juicios que se están llevando adelante”

-“Y ampliarlo a distintos derechos esenciales del hombre que son alimentación, educación, vivir en un ambiente sustentable… …pero fundamentalmente un encargo que le hizo el Presidente al ministro, y por ende a mí, hacer foco en la víctima”

-“Estar al lado de la víctima de delitos cualquiera que sea el tipo de ellos”

-“Que todo el habitante de la Nación sienta que puede contar con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”

-“Con lo que es el periodo de la ESMA hay una cuestión que hay que atender que probablemente no sea tan conocida”

-“La UNESCO lo declaró un Monumento de la humanidad para memoria y recuerdo de lo que fue la detención, tortura y muerte de adversarios políticos, así lo tradujo la UNESCO”

-“Ahí funcionan una serie de grupos de Derechos Humanos que cada uno tiene asignado un edificio y donde además del Museo y del instituto de la memoria se llevan adelante actividades culturales y demás. Y en medio de eso está anclada el edificio de la Secretaría de Derechos Humanos”

-“Pakapala son programas culturales que se han llevado adelante que podrán ser objeto de revisiones”

-“Lo que usted me pregunta concretamente de lo que es el edificio lo que funciona allí y diversas actividades que se desarrollan ahí no puede ser modificado”

 

Artículo anteriorBettina Bulgheroni: “Soy una fanática de la Argentina”
Artículo siguienteMartín Menem: “Mi tío alentó a Milei para que se meta en política”