Agustín Laje, politólogo, habló con Eduardo Feinmann sobre el discurso del domingo de Javier Milei.
Repasá las frases más destacadas
-“Bueno, primero hay una estrategia muy clara al hablar directo a la gente, de espaldas al Congreso”
-“Forma parte de lo que es Milei, ¿no? Una persona salida del pueblo que le habla directamente al pueblo”
-“En segundo lugar, yo caracterizaría de realismo lo que aconteció, no solo en el discurso, sino los receptores del discurso”
-“Un dato interesante fue, por ejemplo, que se vendieran remeras con la inscripción No Hay Plata”
-“A ver, es raro desde el punto de vista de que en un discurso de asunción estábamos acostumbrados a otra cosa”
-“Pero que la gente se calce la remera No Hay Plata es gente que ha tocado con los pies la tierra”
-“La gente está comprendiendo la herencia y eso es lo que necesita Javier Milei para estirar la luna de miel”
-“En ciencia política el concepto de luna de miel es muy importante porque configura el período de gracia con el que la gente va a soportar las primeras medidas del nuevo gobierno”
-“Hay una especie de tolerancia a todo lo que se hace durante X cantidad de días. Esa luna de miel es variable”
-“Por eso Milei en su primer discurso lo que hace es ocupar la mayor cantidad de tiempo en contar qué ha recibido, cuál es el estado de situación, cuál es el famoso estado del cual Mauricio Macri en el 2015 realmente dijo muy poca cosa”
-“Buenos Aires de un momento para otro, de ser un lugar del progresismo, se convirtió en el punto de encuentro de la derecha y el discurso de Milei tuvo guiños muy claros”
-“Reivindicaciones de tres nombres históricos claves: Alberdi, Roca y Sarmiento”
-“Son tres nombres vapuleados por el gobierno saliente”
-“Los últimos 20 años hemos tenido 16 años de un gobierno que ha atacado a figuras históricas y principalmente las que Milei ha rescatado. Es una nueva etapa en términos culturales”
-“La batalla cultural es el inicio mismo de la carrera política de Javier Milei, con lo cual si no continuara la batalla cultural en su nuevo rol como presidente, entonces tiraría al tacho de la basura sus propios inicios, digamos así”
-“Entonces Milei ahora obviamente va a tratar de arreglar el sistema económico como dato primordial, pero si no acomoda también los valores culturales, entonces bueno, será un mero gobierno tecnocrático”