Eduardo Feinmann conversó con el economista Juan Carlos de Pablo sobre los dichos de Javier Milei en contra de los pesos y analizó la situación económica.
Repasá las frases más destacadas
“Si realmente los pesos no valiesen nada, los tachos de basura estarían llenos de estos billetes”
-“Estamos en una lógica de campaña”
-“Si Milei no hubiera dicho eso, ¿se estarían renovando los depósitos? No hay cómo saberlo”
-“Entonces el llamado a la responsabilidad termina siendo una cosa medio abstracta”
-“Si usted hoy no renueva un plazo fijo, ¿dormiría la noche? No. Pues sáquelo. Y verá qué es lo que hace. Porque lo importante es dormir”
-“Ahora, hay que procesar la incertidumbre”
-“Veníamos complicado y ahora más. Vos tenés hoy por el dólar.”
-“¿Cuánto precio tiene el dólar? ¿30 precios, 22? Es un lío realmente fenomenal, típico de lo que son fines de periodo”
-“Estamos esperando un incógnito total porque en las PASO los tres candidatos tuvieron intenciones de voto muy parecidas”
-“Entonces, realmente no sabemos nada”
-“Pero ponele que Milei sale primero. Bueno, es lo que estamos esperando. Si sale primero es eso”
-“Ponele vos, o todos dicen que Patricio está a tercera. Entonces, sale primera. Bueno, esa sería la sorpresa, sí”
-“Me da la impresión de que hay demasiado cuco referido al 23 de octubre”
-“Al final vamos a saber porque la inflación de noviembre va a ser 4 por 140, qué sé yo, no sabemos”
-“Pero ciertamente que hay toda una serie de problemas, distorsiones en precios relativos todas las que quieran”
-“El próximo gobierno como parte de la tarea va a tener que arreglar esto antes de intentar reducir la tasa de inflación”
-“Si vos haces un programa antiinflacionario y mantenes las distorsiones, nadie te va a creer que lo vas a mantener en el tiempo”
-“Y si no te creen es muy difícil los gran resultados”