Gerardo Martínez, Secretario general de la UOCRA, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la reunión que mantuvo con Javier Milei y analizó la gestión de Sergio Massa como ministro y candidato.

Repasá las frases más destacadas

-“Fue una buena charla, me parece”

-“Yo apuesto al diálogo y tengo en claro mis convicciones y eso no me impide tener un diálogo interactivo con las distintas fuerzas políticas o dirigencias que tienen que ver con las cosas que tenemos que resolver en Argentina”

-“A mí me parece que una de las cosas fundamentales es la falta de diálogo, concordancia, concertación”

-“Me parece que este es el gran dilema que tenemos en Argentina y que hay que resolver de una vez por todas”

-“Sí, justamente ese fue el motivo de la conversación. El fondo de cese laboral, que es un sistema que nosotros fuimos promoviendo, generando en nuestra actividad por la temporalidad, por las características de la industria”

-“Sí, me habló de un seguro de desempleo, pero mucho no entendí”

-“Me pareció como que era una arquitectura, una propuesta que todavía no estaba suficientemente trabajada”

-El Estado lo único que tiene que buscar es generar previsibilidad estructural, bajar la presión impositiva, y a partir de ahí cada uno de los sectores va a tener la dinámica de resolver las cuestiones internas”

-“Normalmente el sindicalismo, no es un sindicalismo conservador, por lo menos a mí me consta”

-“La misma velocidad que tiene el sector empresarial para resolver los problemas es la misma velocidad que buscamos nosotros para resolver nuestros problemas”

-“No apoyo a Milei”

-“Yo respeto la voluntad y la decisión que pueda tener cada uno”

-“Respeto si Luis Barrionuevo respalda, digamos, a Milei. Es una cuestión de él. Yo estoy con Sergio Massa”

-“Fui uno de los primeros voceros para que Sergio Massa asuma la candidatura dentro de nuestra admisión como peronista”

-“Creo que Sergio Massa va a generar una mirada estratégica donde el diálogo, donde la convivencia política va a ser una oportunidad para resolver los problemas culturales de la Argentina”

-“Sergio Massa hace más o menos un año estaba como presidente de la Cámara de Diputados”

-“Y la verdad que fuimos a pedirle que él asuma la responsabilidad política, porque en ese momento estamos al borde de una corrida bancaria”

-“Sergio Massa asumió una responsabilidad y se hizo cargo de una situación bastante compleja, complicada y donde estábamos cerca del abismo”

-” La CGT va a respaldar y va a apoyar y va a respetar la decisión soberana o el veredicto a las urnas”

Artículo anteriorMáximo Morassutti, el adolescente que explica la dolarización en redes sociales: “Milei es un fenómeno que impactó en los jóvenes”
Artículo siguienteKiguel sobre la reducción de horas de trabajo: “Es otra medida electoral”