Jorge Liotti, periodista de La Nación, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el libro que acaba de publicar titulado La última encrucijada, donde advierte sobre los dilemas de la democracia argentina.

Repasá las frases más destacadas

-“El libro es un diagnóstico de cómo llega la Argentina en estas cuatro décadas de democracia”

-“Es una especie de radiografía del presente, pero que trata de ir, de algún modo, recorriendo los procesos que han llevado al país a esta situación en la que está hoy, que yo describo un poco como la última encrucijada, a partir de pensar que la Argentina ha llegado a un punto crucial”

-“A mí me parece que no hay mucho tiempo, por eso esta idea de la última encrucijada, porque la acumulación de déficit ha sido muy intensa”

-“Si no rectifica su camino en el corto plazo, yo creo que ya la Argentina se encaminará directamente a ser otro tipo de país diferente al que tenemos todos un poco en la cabeza”

-“Un país con prestaciones económicas muy limitadas y con una conformación social más deteriorada. Un consumo más bajo y de menor calidad”

-“La acumulación de déficit ha sido muy intensa y me parece que se está jugando de alguna manera en este momento con las elecciones”

-“Si el próximo mandato no puede afrontar ningún desafío de forma virtuosa, yo creo que la Argentina irá encaminándose hacia otro sentido del que en algún momento recorrió”

-“Todos tenemos la sensación de un fin de ciclo pero no está claro que esto abra la puerta a un ciclo nuevo”

Artículo anteriorJuan Schiaretti: “Es el fin del kirchnerismo en el país”
Artículo siguienteMario Blejer: “Es posible que el FMI acepte el yuan en algún momento”