Patricia Bullrich, precandidata de Juntos por el Cambio, conversó con Eduardo Feinmann sobre las razones que la llevaron a elegir a Néstor Grindetti como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y reveló qué perfil debe tener su vicepresidente.
Repasá las frases más destacadas
-“Fue una elección muy difícil porque tenía muy buenos candidatos. Me incliné por una persona con mucha gestión”
-“En segundo lugar por ser intendente electo dos veces”
-“Reúne todos los ingredientes necesarios para transformar la provincia de Buenos Aires”
-“Lanús con problemas de seguridad, de hábitat, de educación, reúne las condiciones que uno tiene que pensar y trabajar en toda la provincia de Buenos Aires”
-“Me pareció que eran características muy importantes para el perfil de cambio que estamos buscando para la provincia de Buenos Aires”
-“Además es de la provincia de Buenos Aires”
-“Iguacel, De la Torre, Ritondo van a trabajar codo a codo junto con Néstor Grindetti”
-“Esas son las condiciones de los que venían trabajando conmigo, Iguacel, De la Torre y Grindetti sabían que uno de los tres podía ser elegido”
-“Ritondo vino un poco más tarde porque estuvo trabajando en la candidatura de María Eugenia Vidal”
-“Iguacel está más ligado a los temas de salud y educación. Todos van a estar en la campaña y en las cosas que más sabe cada uno”
-“En el caso de Joaquín estamos trabajando su perfil en desarrollo social que es un perfil muy profundo que ha trabajado muchísimo”
-“Con Cristian seguramente el rol que va a tener la cámara de diputados en el próximo gobierno va a ser clave. Lo imagino en un rol muy trascendente”
-“La primera característica que tiene que tener mi compañero de fórmula es que tiene que ser una persona que tenga el mismo perfil que le hemos dado a esta campaña, un perfil que tiene que ser un cambio muy profundo”
-“Estamos trabajando mucho sobre lo que vamos a hacer”
-“Hay que lograr que la Argentina entre en un plano de estabilización, un poco lo contrario a lo que ha pasado en este último gobierno”
-“Estamos trabajando muchísimo en el programa de gobierno”
-“Yo creo en la competencia democrática”
-“El otro día lo discutí con Joaquín, me dijo que si las elecciones iban a ser muy favorables a nosotros, era necesario que no hubiera más confusiones y que este proyecto fuese el que llevase la gente de Juntos por el Cambio a la elección”
-“Es distinta mi posición, yo nunca pediría a alguien que se baje que está compitiendo”
-“Es una elección donde Juntos por el Cambio va a rearmarse después de las PASO con un liderazgo, una conducción”
-“Nosotros estamos contra un candidato que es candidato, no es fuerza política. Y contra una fuerza política en desintegración como es el oficialismo”
-“Nosotros estamos dirimiendo cuál es el proyecto que va a conducir Juntos por el Cambio”
-“De ahí sale la razón por la que Joaquín De la Torre dice lo que dice, si tenés un candidato individual puesto y una desintegración del partido de gobierno con la presidenta de la fuerza que no se quiere presentar, es momento para que nosotros aceleremos la conducción de nuestro proceso”
-“El 13 de agosto en esas elecciones el impulso que va a tomar Juntos por el Cambio va a ser muy importante y va a salir de esos tercios para constituirse en una fuerza ganadora”
Respecto a las declaraciones de Cristina Fernández: “Ella para no decir que el proyecto murió, que estos cuatro años han sido un desastre, que el pueblo argentino y los trabajadores la están abandonando puede ser que el peronismo nunca más vuelva a ser lo mismo… Entonces creo que ella está buscando una excusa para no presentarse”
-“Es el fin de una época del peronismo que se ha quedado sin razón de ser”.
Respecto a las características de Javier Milei: “Es más bien un teórico de la economía. En algunas cosas es liberal y en otras no, es de una raigambre más conservadora, en los temas que tienen que ver con las libertades de las personas”
-“Le falta un desarrollo de las ideas que conformen un cuerpo más general”