Ianina Tuñón, investigadora de la Universidad Católica Argentina, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que reveló que un tercio de los chicos sufre hambre.

Repasá las frases más destacadas

-“Es una investigación que se hace desde hace muchos años. La inseguridad alimentaria hoy llega al 30%”

-“Entre 2010 y 2019 estuvo en 20%. Desde el 2018 fue incrementándose”

-“Hubo un progresivo incremento en ayudas alimentarias. Hoy estamos en el 59%”

-“Sin el estado, los niveles serían mucho más altos. Dentro del 30% hay un 12% de chicos en situación severa. Sus paredes reconocen que experimentan hambre”

-“Este índice lo usa la FAO y se creó en EEUU”

-“Lo primero que se hace es bajar la ingesta en calidad y cantidad. Luego baja la ingesta en mujer, luego la de los hombres y por último los chicos”

-“Que el 125 de los chicos pase hambre es grave. Coincide con los datos de pobreza extrema. La indigencia llegas al 13% de los chicos”

-“Comen comida de baja calidad nutricional y por eso la epidemia de sobrepeso y obesidad”

-“En eso, el estado es cómplice”

-“En buena parte de los hogares más pobres se suprime la cena”

Artículo anteriorJavier Fernández: “En Santa Cruz llegan a quinto año con 40 previas”
Artículo siguienteJuan Nápoli: “Hay una especie de vacío de poder”