Héctor Gambini, periodista del diario Clarín, conversó con Eduardo Feinmann sobre la nota que escribió acerca del alquiler de WiFi en las cárceles.
Repasá las frases más destacadas
-“El tema estuvo en debate cuando estalló lo de Rosario, cuando el gobierno se dio cuenta, cuando balearon el supermercado de la esposa de la familia de Lionel Messi”
-“Pusieron más gendarmes. No esperamos gran cosa de esas medidas. A las horas hubo tres asesinatos más”
-“Los delitos se ordenan desde las cárceles donde están los narcos presos”
-“Desde el 2017 debería haber inhibidores de señales en las cárceles por ley y no están”
-“Marcos Paz, por el lugar en el que está, tiene de por sí dificultades en la comunicación. No hay señal. Por eso Guille Cantero tenía un teléfono fijo”
-“Le quitaron ese teléfono y al mes tenía otro”
-“Lo sabemos por abogados que van a Marcos Paz”
-“Hacen home office. Los que la subalquilan quizás la usan para llamar a la madre para el cumpleaños”
-“La clave cambia todas las semanas un día fijo. Generalmente es los domingos a la tarde”
-“Lo peligroso es que los pagos se hacen en efectivo y por delivery, afuera de la cárcel. Van a la casa adonde indique el guardia que vende la señal”
-“Esa gente cobra pero los narcos así saben donde viven”
-“Hay casos confirmados de connivencia entre penitenciarios y presos”
-“En Rosario, de los 288 muertos del 2022, tres eran policías. un uno por ciento. Es raro”
-“No matan policías porque no hay enfrentamientos. Llegan para preservar la escena del crimen, tarde y después de lo que pasó”
-“Balearon una comisaría desde una bicicleta y no lo persiguieron”