Sergio Rubin, periodista de TN, habló con Eduardo Feinmann sobre el aniversario del papado de Francisco, el arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio.
Repasá las frases más destacadas
-“En los debates previos a su elección se hablaba de tres grandes desafíos de la Iglesia; el mensaje religioso, los abusos sexuales y las finanzas y el Banco Vaticano”
-“Medidas hubo muchas. Cambiar actitudes lleva más tiempo. El Papa ha avanzado y no poco”
-“En el 2005 había sido votado segundo, detrás de Benedicto XVI”
-“Una semana antes publiqué en Clarín que se había vuelto a hablar de él. Se lo dije la noche anterior a María Laura Santillán en Telenoche”
-“Interiormente no lo creía”
-“La renuncia de Benedicto fue un gesto de grandeza”
-“No aparecía Bergoglio entre los vaticanistas”
-“Dio la sorpresa. El primer papa latinoamericano, el primer papa jesuita”
-“En la plaza nadie sabía quien era. Un grupo de argentinos saltaba”
-“CFK no dijo Bergoglio. Los simpatizantes de CFK en Tecnópolis lo silbaron”
-“En la Cámara de Diputados, el PRO pidió un cuarto intermedio y el kirchnerismo se negó”
-“CFK se dio vuelta en el aire”
-“Néstor lo había definido como el jefe espiritual de la oposición”
-“En el arzobispado ponía música porque sospechaba que lo estaban grabando”
-“Tuvo que ir a declarar en casas de lesa humanidad como testigo”
-“Después, CFK se dio vuelta en el aire y fue a la toma de posesión. Ella excluyó de la delegación a Mauricio Macri”
-“El Papa se ocupó de que Macri estuviera en primera fila”
-“Después vino la explotación política abusiva de ella, que metió a La Cámpora en Santa Marta”
-“Ahí se tomó distancia. La designación de Aníbal Fernández para ir en la provincia de Buenos Aires no cayó bien. Tampoco el retén que le pusieron a Daniel Scioli”
-“Se solidarizó por el atentado”