Alicia Zorrilla, presidente de la Academia Argentina de Letras, conversó con Eduardo Feinmann sobre el correcto uso de la tilde.

Repasá las frases más destacadas

-“En la gramática de la Real Academia de 1880 se incorporó la tilde que distingue el significado de dos palabras”

-“Luego las nuevas normas de prosodia y ortografía del 59 restringieron la obligatoriedad de esa tilde a los casos de ambigüedad”

-“La ortografía de 2010 eliminó la obligatoriedad de la tilde aún en los casos de ambigüedad”

-“Ahora en la Real Academia agregaron una aclaración, que se admite la tilde en “solo” si el que escribe considera que hay ambigüedad”

Artículo anteriorEduardo Feinmann: “El kirchnerato es cómplice del narcotráfico en Argentina”
Artículo siguienteEdgardo Buscaglia: “El Estado argentino está de rodillas frente a la delincuencia trasnacional”