Carlos De las Heras, responsable de Tecnología y Derechos Humanos de Amnistía Internacional, habló con Eduardo Feinmann sobre la denuncia de la ONU contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Nicaragua. Además, se refirió al las alumnas envenenadas en colegios secundarios de Irán.

Repasá las frases más destacadas

-“Han llegado noticias preocupantes desde irán de que centenares de niñas fueron envenenadas en las escuelas con gases químicos en varias ciudades. Las autoridades iraníes deben tomar medidas urgentes. Como no lo hacen hemos venido a la comunidad internacional”

-“Es un número superior a 500, seguro”

-“Son gases químicos que se han usado también par reprimir protestas. No son envenenamientos de partes estatales, sino de otros grupos, motivados porque las estudiantes levantan la voz en Irán”

-“Tenemos una campaña con dos vías de acción”

-“Preocupados por las condenas a muerte y ejecuciones en Irán por participar de protestas, por al muerte de una joven kurda y buscamos que se deroguen leyes discriminatorias que convierten a las mujeres en ciudadanas de segunda categoría”

-“Nicaragua es objeto de nuestro trabajo. El gobierno de Daniel Ortega no ha detenido la salvaje embestida contra los DDHH”

-“Hemos detectado que el gobierno de Ortega pretende cambiar la prisión injusta por el exilio forzado. Podría ser una forma de tortura porque se despeja de derechos a cientos de nicaragüenses para mitigar cualquier disidencia”

Artículo anteriorClaudio Cesario: “Hoy somos parte de la solución, no parte del problema”
Artículo siguienteCayetana Álvarez de Toledo: “El feminismo contemporáneo está secuestrado por una izquierda colectivista”