En los apuntes del día, Carlos Ruckauf, ex vicepresidente y ex gobernador bonaerense, conversó con Eduardo Feinmann sobre el grave presente de la ciudad de Rosario con el narcotráfico.

Repasá las frases más destacadas

-“La política debe ponerse de acuerdo en que es un tema gravísimo”

-“Debe haber un plan integral”

-“La SIDE de Antonio Stiuso le informó a Néstor Kirchner lo que pasaba en Rosario y no se hizo nada”

-“El narcotráfico es un delito federal”

-“Propongo lo que aprendí en Italia y lo que hable con Uribe, de Colombia”

-“Fiscales antimafia, con personal retirado; muy buenos sueldos, armamentos de ultima generación; una legislación que los proteja y un cambio que permita a las FFAA dar apoyo táctico”

-“Que Gendarmería puede incorporarse a este FBI anti-mafia”

-“Debe haber un acuerdo político entre las grandes fuerzas. Si en dos año no se resuelve, el pueblo se va a cansar y va a votar un Bukele”

-“Uribe acabó con las FARC. Me dijo que no fuera a ser que saltara en Argentina.
En Rosario está el puerto de la hidroavía”

-“Los contenedores en tránsito no se revisan. La droga llega a Europa a un precio menor.
Se precisa una ley del Congreso contra el crimen organizado. Narcos, policía corrupta y secuestros están conectados. Se vio en Italia”


-“Se lo dijo Horacio Rosatti a Carlos Pagni hace más de un año”

-No podemos permitir que los mapuches se lleven pedazos del país en el centro y en Mendoza y que los narcos avancen y no hagan nada”

-“El decreto de aniquilar el accionar subversivo fue al Parlamento”

-“El terrorismo había superado las fuerzas de seguridad y se precisaba a las FFAA”

-“En esa época aparecieron agrupaciones de ultraderecha”

Artículo anteriorJaime Durán Barba: “Por disputas internas, Juntos por el Cambio le da fuerza a Milei”
Artículo siguienteManuel Passaglia, intendente de San Nicolás: “Es inútil esperar que el IOMA mejore”