Juan José Aranguren, ex ministro de Energía de la Nación, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la posibilidad de que Edesur sea intervenida por el Gobierno, por “incumplimientos crónicos” ante los recientes cortes de luz en el AMBA.
Repasá las frases más destacadas
-“Es una crónica de una muerte anunciada. Todos los veranos tenemos una reedición de este conflicto”
-“Cuando no se cumple con la inversión o la calidad del servicio hay multa para que haya un resarcimiento”
-“La responsabilidad es compartida. Por otra parte la empresa anunció en diciembre pasado que van a abandonar el país. A lo mejor expropiándola les hacen un favor”
-“Nosotros tenemos que cumplir con la ley, con los marcos regulatorios. Este gobierno cuando inició su administración dictó la ley 27541, es la ley de la nueva emergencia”
-“En su artículo 5 dictó que había que mantener las tarifas e iniciar un proceso de revisión tarifaria integral”
-“En el artículo 6 intervino los entes reguladores por un año, desplazó los cuerpos colegiados que controlaban el servicio eléctrico diciendo que en un año tenía que producirse esa revisión tarifaria”
-“No solamente no se hizo sino que la intervención se prorrogó en el 21, el 22 y otro año. Vamos a estar toda esta administración con los entes regulatorios de ley intervenidos”
-“En este momento en EDENOR que tiene 3 millones 200 mil hogares tiene 3.700 hogares sin electricidad. EDESUR que tiene 2 millones 500 mil usuarios, tiene un corte eléctrico en 6500”
-“La empresa va a alegar que en todo este periodo tuvieron solamente un aumento de 60% cuando la inflación en solamente un año fue del 95%. Si a la empresa la expropian va a ir a un reclamo en el CIADI”
-“Esto es un servicio público. El servicio público tiene tres patas, inversión, calidad y tarifas”
-“Cuando la administración Macri tomó el poder las tarifas estaban cubriendo el 14% del costo. Cuando terminó la administración Macri esa relación había aumentado al 66. El año pasado se terminó con el 38%”
-“Distinto es lo que ocurre en el sector de transporte y distribución, donde el principal rubro de costo de la tarifa tiene que ver con el pago de los empleados de la empresa EDENOR y EDESUR”
-“Si nosotros le decimos a la población que algo que vale 100 se lo estamos dando a 38 estamos provocando que en comparación con otros precios de la economía se consuma más”
-“Tenemos que implementar una política de ahorro y concientización sobre el uso racional de la energía”
-“Tenemos una responsabilidad todos, nosotros de no haber comunicado bien por qué esto había que hacerlo o se tenía que hacer”
-“Y también el sector que usted pertenece tiene la responsabilidad de comunicar. Cuando hablamos de tarifazo sin comunicar adecuadamente la consecuencia de no hacerlo, tenemos la responsabilidad en ese proceso”