Mariano Caucino, especialista en Relaciones Internacionales, conversó con Eduardo Feinmann sobre la crisis política que atraviesa Perú y se refirió a la decisión del Gobierno de no acatar el fallo de la Corte Suprema.

Repasá las frases más destacadas

-“En Perú, el gobierno que iniciado su mandato luego de la crisis desatada cuando Pedro Castillo intentó cerrar el Congreso, hay un proceso de intentar adelantar la elección presidencial a comienzos del 2024”

-“Es una decisión inevitable, porque el plazo era muy largo”

-“El país está sometido por grupos extremistas que tienen coordinación y financiamiento dentro y fuera del país. Probablemente desde Cuba y Venezuela y países del denominado foro de San Pablo”

-“Como pasó en Chile y Colombia se asedia a las instituciones democráticas con el intento de un cambio de régimen”

_”Es similar a lo que pasa en Argentina con el fallo de la Corte Suprema y CFK gritando contra los miembros del alto tribunal porque lo que ocurre es que los discursos de estos gobiernos pretendidamente de izquierda hacen cuestionamientos al orden republicano y la división de poderes”

-“Dañan la democracia”

-“Cuestionan la validez y la legitimidad del poder judicial con el argumento de que no son electos popularmente. Es un poder que controla a las mayorías circunstanciales. Hasta de moda”

-“No son situaciones iguales, pero responden a la misma ideología”

-“Son cosas que se sabe como comienzan, pero no como terminan. Puede terminar como la situación en Venezuela o la cubana”

-“Lo que pasó ayer en Argentina es gravísimo. Un presidente dando un golpe contra otro poder del estado”

Artículo anteriorEdgardo Frutos: “Hay que comunicarse con el lenguaje que los protagonistas comprenden”
Artículo siguientePadre Manolo Fernández en #ElPasedelas10: “En una sociedad de caudillos prepotentes, el desprendimiento es clave”