En el Pase de las 10 junto a Jorge Lanata, Eduardo Feinmann conversó con María Paula Zacharías, licenciada en artes visuales y en periodismo de El Salvador, sobre los ataques de activistas ecológicos a cuadros que son patrimonio de la humanidad.
Repasá las frases más destacadas
-“Es insólito el ataque al arte como forma de salvar al planeta”
-“Les resulta efectiva, aparecer ante La Gioconda o Los girasoles, porque salen en los diarios de todo el mundo”
Jorge Lanata: “Las obras de arte son patrimonio de la humanidad. No hay motivo para atacarlas”
María Paula Zacharías: “Just Stop Oil pertenece a una familia petrolera. La familia Getty aportó un millón de dólares para los tomatazos al Van Gogh”
-“Otra de la familia es del directorio del National Gallery, donde está el cuadro”
-“La estrategia de prensa les funciona como arma de difusión masiva”
-“Un tortazo a la cara de Carlos III es viral”
-“La seguridad en los museos es tontísima”
-“Entran con puré y con pegamento”
-“Llegaron a La Gioconda. ¿Qué más?”
-“El arte siempre quiere cambiare el mundo”
-“Están los artivistas”
-“Nicolás García Uriburu planteó robles en Basilea”
-“En EEUU hay una red desde el 2019 que financia muchas organizaciones”
-“Aileen Getty es como la oveja negra de la familia. Ha tenido miles de problemas y adicciones”
-“Que el planeta se hace pelota es cierto. Lo cuestionable es la forma”
-“Todos son arrestados porque quedan ahí pegados al cuadro”
-“Los cuadros están protegidos porque los locos no aparecieron este año”
-“Se pegaron a una Ferrari”
-“Vivieron del petróleo y se quedan del petróleo. Guillermo Dietrich se crio con la venta de autos y puso bicisendas por todos lados”
-“Las bicisendas son una cagada. Un asco”