Eduardo Feinmann habló con Ana Clara “Poly” Mera, emprendedora y panadera, sobre su situación y pidió por una modernización laboral.

Repasá las frases más destacadas

-“Se está difundiendo y la gente apoya, comprando un pan. Es difícil para mí, perdí casi todo”

-“Me duele”

-“Saliendo a trabajar uno sale”

-“Tengo dos chiquitos y hay que darles de comer”

-“Sostener una planta no es barato”

-“Es difícil lidiar con aumentos e impuestos, pero hay que seguir”

-“Siempre fui amorosa con mis empleados”

-“No hay respeto por el trabajo. La gente no quiere trabajar, lo trates como lo trates. Igual, va a detonar”

-“Tengo productos que sirven en todo el país”

-“Mi planta podría tener muchos empleados”

-“Pero va a terminar en un problema”

-“Estoy acobardada. Prefiero no comprar un auto o cambiar a los chicos de colegio”

-“No quiero trabajar para que se la lleven otros”

-“Cuando no tenes donde vivir ni plata para comprar nada y te siguen llamando empleados hostigándote y dos criaturas no tienen ni para un helado del día de la madre, ahí pedis ayuda”

-“Es difícil ir a una feria a vender cuando la vendedora te roba”

-“Estoy cocinando pero no puedo moverme de acá”

-“Me criaron para salir adelante trabajando, sin pedir nada. No me queda otra”

-“El día del video dependía de la venta de ese día para comer al otro día”

-“Mi familia me apoya. Todos cobran sueldo y están en la misma situación”

-“En este país se sale laburando”

-“Basta de resignación. Precisamos soluciones reales”

-“Miro la huerta y digo Puta madre”

-“La harina orgánica se hace en Argentina”

Artículo anteriorEduardo Bolsonaro: “En la campaña de Lula están desesperados”
Artículo siguienteVíctor Fernández en #ElPasedelas10: “Toda la producción de paraguas del mundo se hace en China”