Victoria Liascovich, Presidente del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires, conversó con Eduardo Feinmann sobre la medida de fuerza que tomaron los estudiantes de esa escuela. 

Repasá las frases más destacadas

-“Se votó un pernocte sin perdida de clases. Se votó con mayoría del turno mañana y el vespertino”

-“Ya estamos liberando el Colegio”

-“Es el apoyo a los colegios de la Ciudad que sufren el amedrentamiento de la policía de la Ciudad y de Soledad Acuña”

Sobre las viandas y los edificios de las escuelas de la provincia de Buenos Aires: “Pertenecemos a la CEB, que es de CABA”

-“El reclamo tiene que ver con donde habitamos y como creemos que podemos conseguir una ciudad distinta”

-“Una chica de 11 años se murió por desnutrición”

-“Mercedes vino la otra vez con la toma por el docente pedófilo”

-“Esta noche no hay pernocte”

-“La idea era uno en apoyo a los colegios de CABA”

-“Se resuelve en Asamblea”

Juan Rub: “Pernoctamos de martes a miércoles”

-“Coincidimos con el tema de las viandas, las pasantías, las hornadas del día sábado tenemos tres problemas propios. No hay ascensor”

-“Las viandas no llegan y son un derecho. El edificio se inauguró el año pasado. Los techos se cayeron con los chicos adentro”

-“La ministra no nos recibe. El año pasado tuvimos el apoyo de Ofelia Fernández y La Cámpora”

-“No tenemos cantidad de gente para sostener una toma. Es un colegio chico y el centro de estudiantes son chicos. Tomas un colegio demanda dinero, tiempo y gente”

-“Mis padres bancan mis convicciones”

-“No le tememos a la persecución a los padres que avalan las medidas de sus hijos. Denunciaron a los padres del Mariano Acosta”

Mercedes Ninci: “En el Carlos Pellegrini, el centro de estudiantes tiene el candado”

-“En el CNBA tenían la llave del colegio. Las devolvieron esta mañana a las autoridades”

Victoria Liascovich: “Este año, la rectora no se quedó a dormir. Algunos asumían la responsabilidad política de quedarse y cuidar a los pibes”

Artículo anteriorPichetto, sobre los ataques mapuches en la Patagonia: “Está en riesgo la soberanía nacional”
Artículo siguienteDaniel Scioli: “Brasil es el socio número uno y lo hemos recuperado”