El economista Fausto Spotorno habló con Eduardo Feinmann acerca del índice de pobreza e indigencia que difundió ayer el INDEC y se refirió a los dichos de Cristina Kirchner, quien pidió intervenciones “más precisas y efectivas” sobre las empresas alimenticias debido a la alta inflación.
Repasá las frases más destacadas
-“Dijo que la indigencia subió más que la pobreza porque subieron más los alimentos que la canasta básica total. En la canasta básica total están las tarifas”
-“En indigencia se pone una canasta básica alimentaria”
-“No es porque el sector de alimentos sea malvado”
-“Casi todo el empleo se ha creado desde la informalidad y los autónomos. En la parte más pobre, se está complicando”
-“Mucha más gente ha caído en la informalidad. Es un sector de competencia pura”
Sobre inflación y pobreza: “Es posible que el segundo semestre la pobreza esté subiendo”
-“Tenes que mirar la inflación, el costo de vida, y cuanto suben los ingresos. Con la aceleración de la inflación es muy posible que la pobreza suba en el segundo semestre”
-“En el 2023 no se si va a subir mucho más porque si hay que hacer otro plan platita imagino que se hará porque es año electoral”
-“La tendencia de la pobreza es preocupante”
-“El REM está con datos atrasados”