Ricardo Toranzos, vicepresidente de la Asociación de Fiscales, habló con Eduardo Feinmann sobre el comunicado de Alberto Fernández acerca del pedido del fiscal Diego Luciani para que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, en el marco de la causa Vialidad.

Repasá las frases más destacadas

-“Ya se venía de la Asociación denunciando que funcionarios políticos emitieran opiniones durante una causa en trámite tratando de tomar una de las partes y tratando de amedrentar a los otros operadores judiciales”

-“Ayer el comunicado oficial por parte del presidente constituye una injerencia”

-“No se puede interpretar de otra manera que tratar de intervenir en el proceso tratando de adelantar una opinión o de llegar concretamente a una situación de incomodidad respecto a los jueces”

-“Lo que ayer hizo el Ministerio Público representado por el fiscal Diego Luciani es presentar la hipótesis, cuáles son las pruebas, cuál es el grado de responsabilidad que él entiende le corresponde a los imputados de esta causa”

-“Nuestro sistema tiene una situación de contrapesos y le exige a los poderes controlarse entre si pero por medio de un sistema previsto”

-“Cuestionar anticipadamente una condena, cuando no le corresponde, es una intromisión que no corresponde”

-“Estas injerencias indebidas producen una conmoción en la sociedad”

-“Pareciese que plantear un cuestionamiento no previsto en el sistema, lo que pretende es desacreditar la tarea. Esa desacreditación de la tarea no le corresponde a otro poder, le corresponde a las partes del proceso”

-“Todo el sistema se basa en la igualdad ante la ley, no puede haber una persona que tenga una ley diferente”

Artículo anteriorJavier Iguacel: “Las pruebas son suficientes para que el tribunal condene a Cristina Kirchner”
Artículo siguienteSegún una encuesta del Observatorio de Psicología Solcial de la UBA, el 80% de los argentinos considera a Cristina culpable