Eduardo Feinmann habló con el infectólogo español Oriol Mitjà acerca del incremento de los casos de coronavirus en el mundo y advirtió sobre las medidas a tomar.

Repasá las frases más destacadas

-“Sigue siendo la misma variante, la omicron”

-“El virus puede sufrir dos tipos de cambio, un cambio menor que puede sufrir con variantes previas”

-“Sin embargo, a veces presenta un cambio mayor como sucede con la omicron”

-“En Argentina llegó la omicron en diciembre, enero. Hay cinco millones de argentinos que sufrieron el covid omicron registrados, pero se estima que la cifra es muy superior”

-“Se estima unos 15 millones. Y faltan otros 15 millones que pueden llegar a ser infectados”

-“Tanto aquí como allá ha habido un cambio en la estrategia de testeo, sólo se realizan las pruebas a mayores de 50 años con síntomas”

-“Las personas hacen un test de antígeno y les da negativo. En la era post vacunación primero aparecen los síntomas y después aparece la carga viral. Podría ser que el test de negativo y que a los dos días de positivo”

-“Los síntomas son los mismos que las variantes anteriores pero más leves”

-“En el caso de Argentina ha habido un pequeño incremento. El ministro de salud de Buenos Aires lo relacionó con la llegada del frío pero también tiene que ver con que se han dejado de hacer pruebas”

-“Además no se está aislando a las personas contagiadas”

-“Hay una relajación, la gente quiere volver a la normalidad. Eso hace aumentar el virus. Además en Argentina la tercera dosis se comenzó a poner en octubre, hace seis meses”

-“Lo que están haciendo bien es que han comenzado con la cuarta dosis en personas de riesgo”

-La vacunación de las personas mayores inmediata es importante”

-“También sería importante volver a hacer pruebas y realizar aislamientos”

Artículo anteriorLucía Salinas: “En el Consejo de la Magistratura tiene que haber 20 miembros por el último fallo y hoy hay 18”
Artículo siguienteJuan Carlos de Pablo: “La política es despiadada pero me parece que estamos batiendo un nuevo récord”