Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto de Buenos Aires, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el acto que realizaron junto a la DAIA por el aniversario número 79 del levantamiento del gueto de Varsovia.

Repasá las frases más destacadas

-“Fue muy emocionante”

-“Siempre honrar a los sobrevivientes es muy importante. Había políticos, senadores, diputados, periodistas, jueces, embajadores”

-“La comunidad se siente muy acompañada en esta clase de actos cuando hay tanta presencia y tanto acompañamiento”

-“Siempre hay unas palabras de un sobreviviente, que cuenta en primera persona los horrores del Holocausto”

-“Siempre nos piden que sigamos adelante en la tarea de educar sobre ese horror”

-“El Museo del Holocausto es un espacio cedido por el gobierno nacional en los 90 y que tiene una de las exhibiciones sobre el Holocausto más modernas del mundo”

-“Cualquier persona puede ir y hacer el recorrido y conocer como fue el horror del Holocausto”

-“Es un recorrido que va avanzando cronológicamente con lo que pasaba en Alemania, en Europa y también en Argentina”

-“Siempre los sobrevivientes tienen una fuerza espectacular para seguir contando sus experiencias para que no nos olvidemos”

-“Siempre se dice que murieron seis millones de judíos. Pero si dejamos de recordarlos los estaríamos matando nuevamente”

-“Hay reductos de antisemitismo, hay que estar muy alerta. Pero también yo siento que la sociedad en todos los estamentos de todos los partidos políticos acompañan muchísimo esta misión del Museo”

-“Todos los gobiernos democráticos desde el 83 han hecho algo en pos de mantener viva la memoria”

-“El camino hacia Auschwitz se construyó con el odio pero se pavimentó con la indiferencia, con lo cual todas las sociedades tienen que estar muy alerta contra los discursos del odio que llevan a estas atrocidades”

Artículo anteriorEl subdirector para las Américas de la cancillería ucraniana: “Los ataques a Kiev son un mensaje de Putin”
Artículo siguientePatricia Bullrich: “Hoy Milei representa un sentimiento importante en los jóvenes argentinos”