Agustín Salvia, director del Observatorio Social de la UCA, conversó con Eduardo Feinmann sobre el informe del INDEC acerca de la distribución del ingreso, el cual, arrojó como resultado que el 50% de los hogares vive con menos de $79.000 por mes.
Repasá las frases más destacadas
-“Esos números no son nuevos. Esta situación en Argentina es casi estructural y permanente”
-“Lo que viene ocurriendo básicamente tiene que ver con que la mitad de los trabajadores en Argentina gana menos de 45 mil pesos”
-“Eso marca un nivel de productividad muy bajo”
-“El 50% de los ocupados no está registrados. Esa economía dual marca niveles no solo de empobrecimiento de la población y de los trabajadores sino de los trabajos”
-“En el último trimestre aumentó la remuneración de trabajadores del sector público”
-“Para poder tener profesionales que puedan querer trabajar en esos lugares ponen remuneraciones que ponen los bancos centrales a nivel global competitivos con el sector privado”
-“Los salarios del sector público promedio están por arriba del sector privado”
Respecto a qué sector social pertenecería hoy Mafalda: “Hemos hecho ejercicios o juegos lúdicos. Podría haber ascendido a un sector medio profesional en ascenso y librado de los riesgos de la pobreza”
-“Hay algas probabilidades de que hoy formara parte de la clase media pobre”