El analista político, Julio Bárbaro, conversó con Eduardo Feinmann acerca del libro “Lejos del Bronce” que escribió junto a Oscar Muiño y a Omar Pintos sobre la historia política de la familia Kirchner.

Repasá las frases más destacadas

-“La guerrilla eligió como maestro al Che Guevara y no a Perón. Cuando llegaron los del documento de los DDHH, Oraldo Britos fue a Santa Cruz a ver quién firmaba”

-“En aquel momento firmó Paulino Niembro y Herminio Iglesias, dos personas que eran de derecha pero estaban comprometidas”

-“La coherencia no existió nunca. Estamos discutiendo si eran 10 mil o 30 mil”

-“El drama es que el golpe nos encuentra con un 4% de pobreza y hoy tenemos un 40. Ese es un drama difícil de asumir. Lo otro es un número formal”

-“Vi con mucha esperanza el apoyo al acuerdo con el Fondo Monetario”

-“En el momento de riesgo gobierno y oposición se acercan. Esta sociedad no soporta un default”

-“El suicidio guevarista no es una opción de la política”

-“Me da la sensación que las dos salida que plantea Cristina y la que plantea Alberto, también es la que planteamos en la oposición”

-“Hasta que los argentinos no seamos capaces de forjar un proyecto en común, y la diferencia sea entre adversarios y no entre enemigos, hasta que eso no sea posible, no hay esperanza en los jóvenes, no hay salida”

-“Hoy los argentinos nos tratamos como enemigos”

Artículo anteriorGray: “En un Gobierno no puede haber integrantes que no respeten la línea del Presidente”
Artículo siguienteLa solidaridad con los refugiados ucranianos en España: “No puedo hablar sin llorar”