Eduardo Feinmann dialogó con Diego Álvarez, director ejecutivo de la Fundación CONIN, y varios referentes de merenderos sobre la complicada situación que atraviesan por la falta de alimentos.
Repasá las frases más destacadas
Vanesa: “Hoy no pudimos abrir porque no tenemos pollo, carne ni azúcar”
-“Es un día triste para nosotros porque son 33 familias las que se quedan sin desayunar”
-“Gustavo Menéndez es el intendente acá”
Florencia: “No alcanza lo que nos dan”
-“Necesitamos artículos de limpieza, condimentos, los propios alimentos para poder entregar una ración nutritiva”
-“Damos 400 raciones por día”
-“Hay más personas que vienen y piden una ración, pero ¿cómo hacemos para darle de comer a más gente?”
-“Mientras no hagamos campaña política, no te bajan comida”
-“El Gobierno debería hacerse cargo”
Cynthia: “Necesitamos ayuda de todos lados para poder abastacernos”
-“No pertenecemos a ningún partido político. Tampoco recibimos ayuda del gobierno”
Diego Álvarez, director ejecutivo de la Fundación CONIN: “La pobreza en un número general es dramática, pero en los menores es mucho más grave”
-“El hambre duele y el problema es cuando nos acostumbramos”
-“No es lo mismo tener problemas de desnutrición en una persona de 40 años, que en un niño en su primer año de vida”
-“La malnutrición en los primeros años de ida provocan secuelas que impiden su evolución como si hubiesen tenido una alimentación adecuada”