Eduardo Feinmann conversó en simultáneo con Samej, una israelí que vive a 3 kilómetros de la Franja de Gaza, y con Nidal Msalamy, palestino desde Gaza, sobre el conflicto bélico que atraviesan ambos países y dieron su punto de vista. Al final de la nota ambos se saludaron y se desearon la paz.
Repasá las frases más destacadas
Samej, israelí: “Los únicos que avisan cuando van a bombardear son los israelíes”
-“Hace más o menos una semana estábamos perfecto y de pronto, el día martes a la tarde, empezaron a bombardearnos desde Gaza”
-“Estamos con muchísimo estrés, miedo y nerviosismo”
-“Acá ya han muerto nueve personas, entre ellos un nene de cinco años”
-“Estoy segura de que nadie se acostumbra a este tipo de vida”
-“De mi parte humana entiendo a Nidal, a su dolor y su enojo”
-“Desearía que podamos vivir en paz. Sería tan lindo eso”
Nidal Msalamy, palestino: “Me extraña lo que dice la israelí de que tuvo miedo”
-“Israel se considera uno de los cuatro países más poderosos del mundo. Incluso están apoyados por Estados Unidos. Si ellos tienen miedo con toda esa ayuda, ¿qué nos queda a nosotros?”
-“Gaza está bloqueada por Israel. Si nosotros queremos entrar cualquier cosa, tiene que ser por permiso de Israel”
-“El problema principal no es lo que pasó en los últimos tres días, sino lo que pasa hace 70 años. Somos un pueblo ocupado por Israel”
-“Estoy de acuerdo con una parte de lo que dice Samej”
-“Mi mano está prendida para la paz. Tengo hijos y nietos y deseo que vivan en paz”
-“Palestina tiene 27 mil kilómetros cuadrados y son todos para nosotros”
-“No estoy de acuerdo con Hamás y su política, pero no son terroristas”