Eduardo Feinmann dialogó con Noemi, argentina que vive en Líbano, acerca de las explosiones ocurridas ayer por la tarde en el puerto de Beirut, donde se confirmaron al menos 100 muertos y unos 4. 000 heridos. Luego, habló con Julio Raba, investigador superior del CONICET sobre el nitrato de amonio, material que se encontraba almacenado en el lugar y que, aparentemente, causó el estallido.
Repasá las frases más destacadas
Noemí, argentina en Líbano: “Cuando fue la primera explosión estaba sentada en la baranda. Saqué una foto de la columna de humo blanco y luego fue la segunda explosión que nos desplazó de donde estábamos”
-“En un principio creímos que la explosión fue en la zona del Parlamento, pero fue en el Puerto”
-“Pensábamos que eran aviones. La onda expansiva de la explosión fue muy fuerte”
-“Los autos y contenedores del puerto salieron despedidos a gran distancia y se calcula que hay gente que cayó en el mar. Hay grupos de buceo buscando personas allí”
-“Hay muchos rumores e hipótesis sobre atentados. Oficialmente, se pidieron 5 días para hacer pericias e investigar lo que pasó”
-“Por el momento solo sabemos que hubo una explosión en un almacen de explosivos donde había 2700 toineladas de nitrato de amonio”
-“Soy de San Miguel de Tucumán. Me casé con un libanés y en 1997 me vine a vivir a Beirut”
Julio Raba, investigador del CONICET: “No hay manera de tener tantos explosivos almacenados en un solo lugar”
-“No hay manera de tener tantos explosivos almacenados en un solo lugar”
-“El comercio de nitrato de amonio está muy regulado”
-“La voladura de la AMIA fueron 800kg de nitrato de amonio. Acá había 2700 toneladas”
-“El nitrato de amonio se usa para hacer la nitroglicerina, más conocido como TNT”
-“Almacenar tanto nitrato de amonio en un puerto es totalmente irresponsable”
-“Se le hecha la culpa a Israel o a Hezbolla, pero hay que investigar”
-“Hay que hacer controles permanentemente en los lugares donde haya nitrato de amonio porque hay varios factores que pueden ser un detonante”
El NA ( Nitrato de Amonio ) fue durante muchisimos años, el fertilizante mas usado en el mundo entero.- No se si tambien lo es ahora.- Pero combinado con fuel oil tambien puede usarse como un explosivo, muy economico.- Esa mezcla se conoce con el nombre de ANFO.- Se utiliza como explosivo de uso industrial.- Para su detonacion se necesita un elemento llamado # booster # con mucho mas poder que un detonador convencional.- Internacionalmente se lo transporta en barco, en varios miles de toneladas.-
Comments are closed.