Cornelia Schmidt Liermann, diputada nacional de Juntos por el Cambio, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la renuncia de Evo Morales y opinó si lo que se vive en Bolivia se trata de una interrupción del orden constitucional.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo Feinmann, conductor: “El Peronismo pide una sesión especial en el Congreso para tratar el Golpe de Estado en Bolivia”
Cornelia Schmidt Liermann, diputada nacional Juntos por el Cambio: “Mañana tenemos una asamblea legislativa, donde se proclamará la formula presidencial que salió victoriosa, y antes o después de eso querían hacer una sesión especial. En un ratito lo vamos a discutir en el interbloque. Personalmente, traté de sacar una declaración en conjunto con la preocupación por la violencia política en Bolivia y reclamando un llamado a elecciones transparentes con veedores internacionales“
– Es golpe de Estado: “Por el momento esto no es un golpe de Estado, porque eso implica la toma del poder y eso no ha sucedido. Evo Morales sigue siendo responsable de la conducción de su país, porque su renuncia debe ser aceptada por la Asamblea Legislativa“
Eduardo Feinmann, conductor: “Morales logró lo que quería: victimizarse”
Cornelia Schmidt Liermann, diputada nacional Juntos por el Cambio: “Morales trató de perpetuarse en el poder y eso también ocasiona violencia“
– El último fotograma de la película es que un militar le sugirió a Evo Morales que renuncie: “Esa imagen recuerda la peor época de la historia, la diferencia es que la situación es otra“
-“Jair Bolsonaro criticó la votación en Argentina, y hay que respetar la democracia y lo que decidió la gente. Las elecciones son lo mejor que tenemos en la democracia”
Eduardo Feinmann, conductor: “Tenemos que repudiar los presidentes fraudulentos, de izquierda o derecha”
Cornelia Schmidt Liermann, diputada nacional Juntos por el Cambio: “Los derechos humanos y la dignidad no son de izquierda ni de derecha“
-“Lo que necesitamos en la región es un foro humanista”