El economista Juan Carlos de Pablo dialogó esta mañana con Eduardo Feinmann sobre la situación económica que atraviesa la Argentina y consideró que no se pueden pedir milagros en estos momentos.

Eduardo Feinmann, conductor: “Hernán Lacunza hoy se reúne con Mauricio Macri, ya lo hizo con Guido Sandleris y Nicolas Dujovne. Esta semana vienen ejecutivos del Fondo, ¿Qué podrá hacer Lacunza?”

Juan Carlos De Pablo, Economista: “En estos momentos lo más valioso es evitar males mayores, no podes pedir milagros. Hernán Lacunza tiene buena imagen, es idóneo, viene de la provincia de Buenos Aires, tiene oficio. Igual entendamos de qué estamos hablando: de las Paso y en plena campaña electoral

Eduardo Feinmann, conductor: “Te escuché una frase sobre el dólar que me pareció genial. Si la culpa de la suba del dólar la hubiese tenido Macri, ¿por qué no hubiera subido el jueves o viernes antes de las elecciones?”

Juan Carlos De Pablo, Economista: “Es evidente, acá hay una campaña. Uno toma decisiones siempre para adelante. Tiene razón Alberto Fernández cuando dice que él es candidato y esto pone un freno a las demandas de que se tiene que juntar con Macri para ponerse de acuerdo. El Gobierno debe juntarse con economistas de confianza y tiene que saber qué es lo que hay hacer“.

-“Estamos demasiado obsesionados con la deuda y, hoy, lo importante es armar una política económica, a partir de ahí se pueden contestar algunas cosas. Me atrevo a pensar que por las consideraciones políticas, que explican el acuerdo con el Fondo, le darán el dinero al Gobierno

-“En las universidades no movieron los precios. Un productor que dice que como no sabe qué va a pasar y cierra su local pierde clientes, que es lo más importante. Afuera te encontrás con toda clase de situaciones.

Eduardo Feinmann, conductor: “¿Cómo sigue esto hasta octubre?”

Juan Carlos De Pablo, Economista: “Nadie sabe como sigue esto porque depende de una interacción entre partes. Es un tema del día a día”

Las medidas económicas son el resultado de la devaluación, y no se hicieron antes porque no había. No hay nada autónomo en política económica, es todo acción y reacción

-“Me sorprendió lo que dijo Martín Redrado, que Macri hizo la devaluación a propósito para que la gente sufra. Cualquiera se da cuenta que el Presidente estaba aturdido. En períodos como estos lo que decís el martes, lo tenés que decir el jueves porque cambia la circunstancia” 

Artículo anteriorDueño de Maxiconsumo: “Estas medidas me parecen una porquería. Tiene que ser IVA 0% para todos o para nadie”
Artículo siguienteSalvador Di Stefano analiza los bonos argentinos y la economía