El economista Miguel Kiguel dialogó está mañana con Eduardo Feinmann sobre la situación del tipo de cambio en la Argentina y afirmó que desde 2011 a 2015 estaba completamente atrasado porque estaba tapado con el cepo. Además, consideró que “el mercado está apostando a que Macri gane las elecciones”.

-“La guerra entre Estados Unidos y China puede seguir.  Cada tanto escala y esta vez escaló un poco más que otras veces porque los chinos reaccionaron más fuerte. Los dos quieren marcar la cancha y los del costado nos vemos afectados. Ambos están jugando política interna, sobre todo Trump, que se está jugando las elecciones de 2020. Nosotros tenemos que estar preparados para más de estos sacudones

Eduardo Feinmann, conductor: “En un momento electoral, el Gobierno depende mucho del dólar ¿Puede escalar nuestro dólar? 

Miguel kiguel, economista:” Pareciera que hoy el Mercado está tranquilo porque el tipo de cambio está para abajo de nuevo, pero estamos sujeto a lo que pasa con el mundo

– “Ayer el real tuvo una devaluación más fuerte que la del peso, pero acá parece que lo que pasa acá es lo peor del mundo” 

-“Es importante que el Gobierno explique que no tiene nada que ver con el temor a la Argentina, sino que es un movimiento que le está pegando a todos los países emergentes

– Sobre las declaraciones de Alberto Fernández: “Para mí un tipo de cambio de 45 pesos está bien y es razonable para el país. En el 2017 estaba atrasado, como también estuvo durante 2011 y 2015. No nos olvidemos que se lo aguantaba con el cepo. Ahora tenemos un sólo tipo de cambio, y con este dólar Argentina puede exportar, no todo el mundo puede viajar al exterior porque es caro. Todo esto es un indicador de que el tipo de cambio está más o menos donde tiene que estar

-“Yo creo que Alberto Fernández con las leliq lo que hace es política. Lo que menos quiere el Gobierno es que el tipo de cambio se escape. Creo que el Banco Central está haciendo lo correcto al poner la tasa de interés para mantener el tipo de cambio estable, y eso ayuda a la economía”

-“Yo creo que el Mercado está pensando es que Fernández gana las PASO, pero Macri gana la general. Para mí el domingo hasta 3 puntos no pasa nada. Si el resultado es más ajustado, creo que el mercado va a accionar muy positivamente” 

Artículo anteriorHoracio Rodríguez Larreta: “Lo que queremos es defender las fuentes de trabajo”
Artículo siguienteAdrián Pérez: “Con este nuevo sistema se conoce la trazabilidad del telegrama”