Mariano de los Heros, director ejecutivo de ANSES, conversó con Eduardo Feinmann sobre la Ley de movilidad jubilatoria y responsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por la crisis en el sistema previsional. Además, ratificó el bono de $70.000 para quienes cobren la mínima durante todo 2025.
Repasá las freses más destacadas
-“La primera noticia que no es poco es que no van a seguir perdiendo”
-“Estamos mal, estamos en una emergencia, estamos en una crisis que no generó este gobierno”
-“Viene de larga data, por lo menos en los últimos 20 años, tenemos un régimen previsional que está virtualmente quebrado y que se han encargado en las últimas gestiones de gobierno de profundizar esta crisis”
Eduardo Feenmann: “Ahora, Mariano, la motosierra iba a caer sobre la casta, pero hasta ahora da la sensación que los que mayor motosierra recibieron fueron los jubilados”
De los Heros: “Bueno, como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”
-“La realidad no tiene nada que ver con eso”
-“El gasto social ANSES representa en el gasto público del presupuesto 2025 el 45% del gasto total del país”
-“Es un 15% superior al del año 2023”
-“Entonces, claramente hay una responsabilidad social y una sensibilidad social del gobierno que se expresa en los números de dedicar los fondos disponibles, que no son infinitos como dice el presidente, pero asignarlos eficaz y eficientemente, sin intermediarios, a la población más vulnerable”
-“De hecho, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo subió en este periodo del gobierno 340%”
-“Y si le sumamos lo que es la tarjeta alimentar a la AUH, estamos hablando de un incremento al día de la fecha de 235% versus una inflación acumulada en lo que va del año del 101,6%”
-“La ley de movilidad que sacamos en abril, el decreto 274, a instancia de la ministra Pettovello y del presidente Milei en realidad lo que hizo fue parar la caída y ir adecuando mensualmente las jubilaciones y pensiones de acuerdo al IPC”
-“De hecho, el año va a terminar con un incremento real, real, no ficticio inflacionario, del 11% y se proyecta un incremento para el año próximo de otro 4%”
Eduardo Feinmann: “¿Pero usted está diciendo que las jubilaciones le van a terminar ganando a fin de año a la inflación?”
De los Heros. “Un 11% le van a terminar ganando, exactamente”
Eduardo Feinmann: “¿El bono, este de 70.000 pesos, en algún momento termina o lo van a continuar?”
Se los Heros:” A ver, está considerado para el año 2025 mantenerlo”
-“Yo creo que el bono es como una muleta”
-“Hoy en día pagamos más jubilaciones y pensiones producto de moratorias”
-“Desde masa en adelante fue todo sin aportes”
-“Imagínense que están comprando 22 hasta 29 años de aportes para jubilarse”
Eduardo Feinmann: “Mariano, ¿es cierto que van a eliminar la moratoria previsional?”
De los Heros: “No la vamos a eliminar, sino que no está previsto renovarla”
-“La ley que sacó el gobierno de Alberto Fernández termina el 23 de marzo del año próximo y no está previsto su renovación. Nada más, no es que vamos a eliminarla”
-“No va más”
Eduardo Feinmann: “Mariano, ¿está previsto en algún momento elevar la edad de jubilación?”
De los Heros: “Mirá, en el pacto de mayo, en el punto 9, si mal no recuerdo, que fue aprobado por los 19 de los gobernadores, está prevista una reforma previsional”
-“Yo creo que en el marco de una reforma previsional que se debe la Argentina, por tener quebrado el sistema y porque además la realidad del mundo laboral ha cambiado en todo el mundo, creo que se tienen que considerar muchas variables, entre ellas la edad de jubilación, pero no es un tema que se pueda abordar en forma independiente y aislada”


























