Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el nuevo decreto del Gobierno para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y que los haberes se actualicen según el IPC mensual.
Repasá las frases más destacadas
-“Sin comer y con maltrato, ¿no? Porque hace dos meses se venía meneando el cambio de fórmula jubilatoria y el día viernes precisamente estaba reunido la Comisión… en la Cámara de Diputados tratando de acordar para fijar la normativa”
-“Apareció un comunicado de Presidencia a la nochecita, señalando que se iba a sacar un decreto al respecto, se hablaba de IPC, que era lo que ya se venía hablando hace dos meses”
-“Y a su vez decía una suma indeterminada en el comunicado para cubrir el factor empalme, es decir, la pérdida que tuvieron los jubilados en estos tres meses respecto a la inflación”
-“Salió inmediatamente el Ministro Guillermo Franco aclarar que esa suma, que no estaba determinada, iba a ser del 12.5%”
-“Después hubo una ratificación, no la vi, pero que dice que eso el Ministro de Economía en un reportaje a la noche”
-“Dice el decreto 174 que IPC se va a aplicar a partir del primero de julio, que en abril y mayo va a haber sumas de recomposición, y esto hay que aclararlo bien, que son a cuenta de lo que va a ser el índice de reajuste por la ley de movilidad que está vigente más allá del decreto, en el mes de junio”
-“En el bolsillo, cobraban hasta este mes, 241, es decir, 33.000 pesos más que lo que estaban cobrando”


























