Claudio Ambrosini, presidente del ENACOM, dialogó con Eduardo Feinmann sobre la tarifa social que lanzó el Gobierno para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión a Internet y televisión por suscripción, destinado a unos diez millones de beneficiarios.

Repasá las frases más destacadas

“El Estado decidió hacer un servicio básico universal”

-“El plan es de $150 por mes para estar comunicado”

-“La pandemia desnudó que la conectividad se volvió un tema imprescindible”

-“En la página tendremos toda la data muy clara”

-“En enero se actualizarán las tarifas un 5%. Es la salida del congelamiento”

-“El poder adquisitivo de la gente cayó mucho durante la pandemia y tenemos que acompañar la recuperación”

-“En el disenso que podemos tener, queremos construir una salida a partir del diálogo”

-“El Estado ha hecho un esfuerzo enorme para darle conectividad a lugares donde las empresas privadas no llegan”

-“Las empresas siguieron trabajando y facturando durante la pandemia”

-“Ayudándonos mutuamente con las empresas, vamos a salir de esto, como ya lo hemos hecho”

Artículo anteriorReino Unido: la nueva cepa de covid es un 70% más contagiosa
Artículo siguienteAdolfo García-Sastre: “Aún no somos capaces de contener la pandemia, pero tengo esperanza en las vacunas”