El asesor financiero, Javier Timerman, habló con Eduardo Feinmann sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Argentina.

Repasá las frases más destacadas

-“Yo tengo una visión bastante globalista sobre el tema. Yo no soy un experto en temas comerciales como para decir cuál es el beneficio de una cosa o de la otra”

-“Yo me imagino que en todo acuerdo que hay entre países siempre hay perdedores y ganadores”

-“Yo lo veo desde el punto de vista global y digo: la Argentina se asocia o de alguna manera llega a un acuerdo con un país como Estados Unidos, que te da un marco regulatorio, un marco de inversión, un marco de posibilidades muy amplio”

-“Miremos también toda la película, las inversiones, el apoyo financiero, y en ese sentido me parece que estamos como en un carril positivo que seguramente se beneficie año a año”

-“El acuerdo sirve para promover el crecimiento de largo plazo que expanda las oportunidades para ambas naciones y abrir sus mercados recíprocamente para productos claves”

-“Acá lo que me da la situación es que se está mirando únicamente la balanza comercial, que tampoco está grande”

-“En un año Argentina y Estados Unidos negocian todos en su palo, más o menos”

-“Si mañana viene una minera y te invierte 15 mil, con eso compensaste muchas de las cuotas”

-“Estoy convencido que para ciertos sectores no va a ser beneficioso”

-“Lo que pasa es que la letra chica de esto, en los tiempos también, es lo que hay que esperar. Y me parece que antes de dar el debate para un chico argentino de matar o morir”

 

 

Artículo anteriorEl Pase de Eduardo Feinmann y Marcelo Bonelli sobre la alianza comercial entre Estados Unidos y Argentina: “Es un acuerdo directo”

DEJA UNA RESPUESTA

Ingrese su comentario
Ingrese su nombre