Eduardo Feinmann conversó con Martín Redrado y analizó el escenario económico tras las elecciones legislativas 2025. A su vez, presentó una hoja de ruta que busca impulsar la inversión, el consumo y las exportaciones.
Repasá las frases más destacadas
-“Tenemos una mirada común sobre los problemas urgentes de la Argentina y proponemos soluciones concretas con una visión integral”
-“Desde Fundación Mediterránea y Capital proponemos trabajos de integración productiva para generar dólares”
-“Es necesario una convergencia entre la política fiscal, monetaria, cambiaria y financiera”
-“Y planteamos también las reformas para el desarrollo”
-“Una mirada que abarque el enfoque de impulsar el consumo e impulsar la inversión”
-“Uno de los aspectos clave es reducir los impuestos al trabajo”
-“Un empleado registrado en Argentina paga actualmente un 18% de su salario en tributos laborales. Si ese porcentaje se redujera a la mitad, el trabajador ganaría más sin que el Estado tenga que emitir dinero”
-“Esto permite aumentar el ingreso de los trabajadores sin generar inflación, y al mismo tiempo fomenta la contratación formal, la capacitación y la inversión en innovación”
-“Además, el objetivo a mediano plazo es duplicar las exportaciones en diez años, apostando a una producción nacional integrada con el mundo”
-“El plan incluye incentivos al desarrollo productivo, la investigación y la adopción de tecnología para posicionar a Argentina como proveedor de bienes de calidad”


























