Juan Negri, director de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Di Tella, conversó con Eduardo Feinmann sobre el discurso del presidente en la ONU y analizó la situación argentina ante la crisis.
Repasá las frases más destacadas
-“No hubo muchas sorpresas en el discurso”
-“Se mantuvo en línea con la tónica habitual en este tipo de eventos”
-“Milei realizó una crítica al multilateralismo, crítica a las Naciones Unidas, y llevó adelante una especie de ultra soberanismo, en el sentido no dejar que las Naciones Unidas nos digan qué es lo que tenemos que hacer en algunos puntos clave”
-“Podría haber sido más enfático en algunas cuestiones sociales conservadoras, como lo fue en Davos, pero no lo hizo”
-“El Presidente Trump, en Estados Unidos, también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe, y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”
-“Más allá de las críticas que se le ha hecho en general a Milei, el alineamiento con Estados Unidos y la política exterior ha dado frutos“
-“Milei logra con este vínculo, lo que había ido a buscar”
-“Esperemos que el gobierno tome nota de los errores y de los traspiés políticos y económicos que llevaron también un poco a la crisis de confianza”
-“El presidente debería bajar un poco los humos, la soberbia y empezar un poquito más el consenso, el diálogo”
-“La gran incógnita ahora es ver cómo Milei va a reaccionar de acá para adelante”
-“Hay que ver si realmente se dio cuenta de que llegó a una situación límite o si piensa que sigue teniendo la vaca atada, porque la verdad es que ha cometido errores políticos serios”