Eduardo Feinmann conversó con Yamila, mamá de Lara, una nena de 12 años diagnosticada con ‘Altas Capacidades’, y contó cómo es su día a día.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo: “Se llama Lara, tiene 12 años, cursa en la universidad. Vamos a hablar con la mamá”
-“Qué historia la de Lara, ¿cómo llegó a cursar ahora en la universidad estando en sexto grado?”
Yamila: “Lara desde muy chiquita mostraba avances que no eran habituales de su edad y ahí descrubrí el camino de las altas capacidades”
-“Lara empezó a hablar a los seis meses, a los tres ya se sentaba”
-“Ella tiene altas capacidades”
-“Empecé a investigar en Estados Unidos porque acá en Argentina no había información”
-“Después me comuniqué con la Universidad de Alicante y me derivaron a Córdoba, dónde hay una universidad en la que evalúan talentos como Lara”
-“Tiene un coeficiente itelectual de 132, lo que quiere decir que es superior a la media”
-“Antes de quinto grado ya quería ir a la universidad”
-“Mi marido es contador y yo soy periodista y extraccionista también”
-“A los 2 años salió del jardín y me preguntó cómo Manuel Belgrano había hecho el color de la bandera Argentina”
-“Tiene una iteligencia que no es muy habitual porque generalmente los niños con altas capacidades son niños que son introvertidos y que no tienen relación”
-“Lara es todo lo contrario: tiene un montón de amigos, la conoce todo el mundo, le gusta hablar”
-“Por esto es que tardó tanto en diagnosticarse”
Eduardo: “¿Puedo hablar con Lara?”
Lara: “Estoy re emocianada porque yo te escucho por todos lados”
-“Me gusta mucho cuando te peleas”
-“También tu humor y cómo comunicas las cosas”
-“En la facu me está yendo bien. Estoy estudiando una diplomatura en Community Manager en la UAI”
























