El jefe de Gabinete Guillermo Francos conversó con Eduardo Feinmann sobre el operativo de seguridad que se organizó para esta jornada, en la que militantes del kirchnerismo se movilizan para expresar su apoyo a Cristina Kirchner.

Repasá las frases más destacadas

-“Nosotros estamos ocupados y tratando de cumplir con el rol de mantener la seguridad en los espacios públicos”

-“Está previsto que esto pasara, no es una sorpresa”

-“Son distintas las condiciones. Primero iba a haber una marcha a la justicia, ahora se convirtió en una marcha a Plaza de Mayo”

-“El sentido no es muy claro, pero bueno, esos son los hechos que han anunciado quienes lo organizan”

-“Hay un sector de la población, del pueblo argentino, que apoya a Cristina Kirchner y que le iba a apoyar en las elecciones. Es minoritario hoy en la Argentina, pero es un 25%”

-“También es cierto que del otro lado hay un 75% de la población que no coincide con el apoyo a Cristina, y lo que debería haber es un respeto de un sector minoritario al resto de la población y no entorpecerle su día, su jornada de trabajo, su libre circulación por la ciudad”

-“Hay desubicados que creen que con estos hechos intimidan. Están equivocados”

-“Estamos acostumbrados en la Argentina a vivir estos episodios”

-“Yo creo que esos episodios pasaron en aquel momento y por ahí algún trasnochado está pensando que puede generar alguna cosa parecida”

-“Pero la sociedad está absolutamente en otra cosa. No hay lugar para que eso suceda”

-“Están las Fuerzas de Seguridad y las inteligencias que van a estar atentas y controlando a que esto no genere un germen de lo que fueron esas décadas perdidas en la Argentina”

 

Artículo anteriorEduardo Feinmann habló sobre el conflicto entre Irán e Israel: “Está escalando a un punto que no sabemos dónde va a terminar”
Artículo siguienteJosé Luis Espert: “Cristina Kirchner no me robó a mí, nos robó a todos la posibilidad de tener un país mejor”