El ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, conversó con Eduardo Feinmann sobre “la falta” de coordinación en las políticas de abordaje del dengue.

Repasá las frases más destacadas

-“La campaña contra el dengue tiene que hacerse ahora para tratar de no tener en el verano la enorme cantidad de casos”

-“Un dato técnico es que este año estamos viendo en la zona latinoamericana más tropical la circulación de los cuatro serotipos”

-“Hay muchos tipos de dengue: el 3 y el 4, mientras que el año pasado nosotros tuvimos dengue 1 y dengue 2″

-“Por lo tanto, hay mucho riesgo de tener un dengue grave, que es cuando se cruzan dos serotipos distintos en enfermedades en temporadas distintas”

-“Hay una falta de coordinación en las políticas de abordaje de este brote y cómo se va a atacar, principalmente en el tema de la vacunación”

-“Hay varias jurisdicciones que hasta el momento han anunciado que han comprado vacunas o que las van a comprar y que van a vacunar a población, pero los criterios de vacunación, es decir a qué grupo etario o a qué grupo poblacional en particular se va a vacunar, son distintos en cada una”

-“Las responsabilidades son de todos”

-“Hay un estado nacional provincial municipal”

-“La comunicación es muy importante en salud, especialmente cuando una campaña depende de la participación de la sociedad porque tiene que haber mucha prevención que son domiciliarias”

-“Nosotros sabemos que la eficiencia depende del éxito en en que se pueda prevenir adecuadamente mosquito del dengue”

-“Lo que no podemos hacer las provincias es la coordinación de las campañas de erradicación de descacharreo y la vacunación, que por ley es una responsabilidad nacional, y que lamentablemente ahora está provincializada”

Artículo anteriorVenezuela: denuncian más de 1.500 arrestos arbitrários luego del fraude electoral
Artículo siguienteMario Russo adelantó cómo será la campaña de vacunación contra el dengue: “Hemos diseñado un plan integral”