Santiago Eraso Lomáquiz, director de legales de MODO, conversó con Eduardo Feinmann sobre le denuncia que hizo la aplicación contra Mercado Libre por “conductas abusivas”.
Repasá las frases más destacadas
-“Esa es la parte en la que merecen felicitaciones”
.”La parte que no está bien bajo la ley de defensa de la competencia son las conductas anticompetitivas, esto es, que en 8 de cada 10 transacciones el comerciante no pueda elegir con qué cobrar”
-“Que en 8 de cada 10 transacciones el comerciante tenga que estar obligado a abrir una cuenta, llamémosle entre comillas, empresa de finanzas de quien domina todos los comercios del país, prácticamente, que los usuarios a la hora de pagar puedan pagar con cualquier tarjeta, pero no pueden usar cualquier billetera”
-“Imaginemos que esto lo hiciera algún dueño de todos los shoppings y que diga, en mis shoppings, vos podés vender, pero solamente si cobrás con mi solución de cobros y te pongo yo las condiciones, que además son las más caras del mercado”
-“Además, tenés que abrir una cuenta en mi banco, no podés mandarla a otro banco, no importa si te dan mejores condiciones”
-“Imagínate que también le dicen los usuarios, vos podés pagar con cualquier tarjeta, en la medida en que uses mi billetera, pero ¿quiero pagar con efectivo? No”
-“¿Pero quiero pagar con la tarjeta sola sin la billetera? Tampoco”
-“¿Quiero pagar con otra billetera? Menos. Esas son las conductas que decimos”
-“Y después está lo del QR también”
-“El QR implica que no están abriendo el servicio de cobro como se los mandó el Banco Central”
-“A Apple le obligaron a abrir el servicio de NFC, que es básicamente para hacer pagos sin contacto, que lo tenían cerrado y que las autoridades de defensa de la competencia de Europa le dijeron que ahora tenés que abrirlo para interoperar con cualquier billetera”
.”Mercado Libre ya es la segunda denuncia de este estilo que recibe”
Eduardo Feinmann: “Bueno, Mercado Libre dice que ustedes, Modo, es una sociedad integrada por 36 bancos que está siendo investigada por cartelización y discriminación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia”
Eraso Lomáquiz: “Eso es cierto, Eduardo. Sí, hay una denuncia del año pasado que nos fue notificada en febrero de este año y que ya respondimos nosotros”
-“Modo hay una sola, es decir, es la de 2020, tenemos menos de 4 años en el mercado nosotros, y lo que se nos denunció el año pasado, para que te des una idea, nos denunciaron que a través de, por ejemplo, las promociones excluimos a los competidores del mercado”
-“Y te agrego un dato más que les va a interesar. Esto mismo que estamos reclamando nosotros, en muy similares sentidos, Mercado Libre se lo reclamó a Apple en Brasil y en México”
-“Es decir, ya tiene experiencia Mercado Libre sobre este punto, y de hecho seguramente esté de acuerdo internamente con lo que reclamamos nosotros porque es lo mismo que lo reclamó Apple”