Eduardo Feinmann conversó con Juan Manuel Pettigiani, fiscal General ante el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, sobre la denuncia que hizo contra la titular de Abuelas de Plaza de Mayo por sus dichos durante el acto del Día de la Memoria.
Repasá las frases más destacadas
-“Bueno, el domingo nos encontramos con un día muy atípico donde se conmemoraba, digamos, una fecha importante para la historia de nuestro país”
-“Lamentablemente, nos encontramos con que, paralelamente, se iban produciendo una serie de hechos que poco tenían que ver con esa conmemoración”
-“Así fuimos viendo cómo iban quemando el muñeco del presidente Milei en La Plata”
-“Posteriormente, vimos cómo la señora Carlotto efectuaba unas declaraciones que nosotros consideramos de contenido delictivo”
-“Y, finalmente, terminaba el día con una serie de amenazas a la vicepresidenta de un tenor sumamente importante. Es una hora demasiado temprano para poder reproducirlas porque son muy fuertes”
-“Pero, realmente, todo ese marco de violencia nos llevó a poner en conocimiento de la Justicia Federal las declaraciones de la Señora Carlotto”
Eduardo Feinmann: “¿Y quemar, porque usted habla de quemar la imagen del presidente Milei, es un delito?”
Juan Manuel Pettigiani: “No, no, al contrario. Lo que nosotros consideramos es que esa podía ser una expresión bastante desubicada, pero cubierta por lo que era la libertad de expresión”
Eduardo Feinmann: “Eso puede ser un discurso de odio, claro”
Juan Manuel Pettigiani: “Sí, lo que ocurre es que en el caso, la diferencia con los dichos de Carlotto es primero el marco en el cual fueron vertidos, la persona que las vertió, y no se olvide, Eduardo, que es una persona que tiene mucha adhesión dentro de un sector o una corriente de los derechos humanos”


























