Ricardo Presenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, conversó con el equipo de Alguien Tiene que Decirlo sobre la exposición que dará hoy a la tarde ante diputados por la Ley Ómnibus y el DNU de Javier Milei.

Repasá las frases más destacadas

-“Lo que nosotros estamos viendo es que este DNU no tiene nada ni de necesidad ni de urgencia. Lo que cambia básicamente es el espíritu que tiene todo el sector farmacéutico y la farmacia argentina como está planteado hace muchísimos años”

-“El DNU saca el medicamento como un bien social y lo pone como una mercancía mercantilista y saca la farmacia como una extensión del sistema de salud y la coloca como un simple comercio”

-“Este DNU permite que la farmacia pueda estar funcionando sin la presencia de un profesional farmacéutico, algo que nosotros lo vemos como una aberración. Es como un consultorio médico sin médico”

-“Permite a las droguerías despachar recetas, algo que no ocurre en ningún lugar del mundo”

-“En Argentina tenemos el famoso principio de pureza que lo decretan hasta las buenas prácticas del Mercosur”

-“La ANMAT, donde el laboratorio es el que produce, la droguería es el que distribuye y la farmacia es la que dispensa”

-“Entonces, por lo tanto, romper ese circuito virtuoso que tiene de controles básicamente va a poner en riesgo la legitimidad de los productos”

-“El gran ganador de todo esto serían las cadenas farmacéuticas de grandes capitales”

-“Creemos firmemente en que esto hay que frenarlo porque tiene un perjuicio para la salud”

-“Todo lo que modifica de la ley de ejercicio profesional dejando el libre albedrio del mercado, mercantiliza todo lo que es la actividad”

Artículo anteriorConvocaron a un cacerolazo contra el paro de la CGT: “Que el país se ponga de pie”
Artículo siguienteRicardo Sáenz, a nueve años del asesinato de Alberto Nisman: “Que quede claro que lo mataron”