Nadin Argañaraz, director del IARAF, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el análisis que hizo el instituto acerca del ajuste que realizaron tanto Mauricio Macri como Alberto Fernández en las jubilaciones.
Repasá las frases más destacadas
-“Analizamos el gasto público de los últimos seis años, a moneda de diciembre del 2022”
-“Argentina tuvo un gasto 6.5% inferior al del 2017”
-“Se pasó a gastar 22 billones de pesos al año”
-“En jubilaciones y pensiones, la reducción fue del 17.5% entre el 2017 y el 2022”
-“Entre 2017 y 2019 hubo una reducción importante y entre el 2022 y el 21019 continuó”
-“A las jubilaciones se las ha reducido todos los años”
-“Con todas las fórmulas, los jubilados han venido resignando ingresos”
-“Han perdido 114 millones de jubilaciones mínimas en cinco años”
-“La inflación hizo el ajuste”
-“Jubilados y pensionados perdieron 1.6 billones de pesos, los asalariados públicos 700 mil millones de pesos y docentes y no docentes universitarios, 200 mil millones de pesos. Son 2.5 billones de pesos”
-“Subió 1.6 billones el gasto en programas sociales y subsidios en energía”
-“La reducción de esos sectores vino subsidiando a los que reciben programas sociales y subsidios a la energía”
-“Uno piensa hasta donde se puede reducir el gasto en seguridad social. Se reduce el poder adquisitivo de cada beneficiario”
-“Para cumplir con el FMI, este año hay que volver a bajar el déficit”
-“Es un desafío muy grande seguir bajando el gasto”


























