Alfonsina Candiello, Cardióloga del Instituto Cardiovascular de BsAs, dialogó con Eduardo Feinmann sobre el abandono de chequeos cardiólogicos durante la pandemia por temor a contagiarse de coronavirus y se refirió al hombre de 58 años que falleció mientras hacía ejercicio en una plaza de la Paternal.

Repasá las frases más destacadas

-“La noticia del hombre que murió corriendo es impactante. Hay que ver la razón”

-“El mensaje que hay que transmitir es la importancia de los chequeos cardiovasculares”

-“Hay que investigar si el señor tenía una condición en lo coronario”

-“Estamos cursando una pandemia, pero los centros de salud están preparados para atender de manera segura pacientes con dolencias que no son COVID”

-“Hemos cambiado la atención para brindarle a la gente las condiciones y la confianza para que vengan a hacerse chequeos”

-“Ante síntomas como la presencia de palpitaciones o no poder mover alguna parte del cuerpo, que la gente consulte a los centros de salud”

-“En el contexto de la pandemia, vimos una reducción de casi un tercio de pacientes que consultan por asuntos coronarios”

-“Hay que hacerse atender, porque sino además de los muertos de COVID, se contarán los que mueran por otras condiciones”

“Durante la cuarentena, se duplicó la mortalidad por infarto. La gente no se anima a consultar porque tiene miedo al contagio”

Artículo anteriorÁlvaro de Lamadrid: “Vuelven por lo que no pudieron hacer con la 125, es un ‘vamos por todo’ recargado”
Artículo siguienteEduardo Costantini: “Lo de Vicentín me hizo acordar a la expropiación de YPF”

1 COMENTARIO

  1. Tal cual nadie se controla, co.o lo hacíamos por rutina cada 6 meses, los problemas económicos, sociales, la Soledad , falta de afectos incomprensión matan más que el virus. Pero dijeron que venían por todo y así lo harán quedara el pueblo desangrado y pobre y ellos que se consideran nobles privilegiados con sus abultados sueldos, inmunes a toda enfermedad, haciéndose atender en centros de salud privados sus hijos en los mejores colegios, disfrutando de turismo exterior, buenos restaurant hoteles, como ocurre en los países comunistas, vamos en ese camino tristemente.

Comments are closed.