Juan José Aranguren, ex Ministro de Energía y Minería de la Nación, conversó con Eduardo Feinmann acerca de los dichos de Axel Kicillof sobre la relación de Horacio Marín, presidente de YPF, con el Gobierno de Javier Milei y se refirió a los fondos que buscan tomar activos del Estado argentino como modo de pago.
Repasá las frases más destacadas
Eduardo Feinmann: “Qué daño hizo Cristina Kicillof con el tema YPF, ¿no?”
Aranguren: “Si, si. No es la primera vez”
-“En 2012 cuando fue el proceso de nacionalización parcial de las acciones, él dijo que sería estúpido cumplir con el estatuto de la empresa y prometió que no se le pagaría un dólar a los españoles con Repsol”
-“Dos años después, en 2014, él mismo firmó un convenio de solución amigable con Repsol para pagar 5 millones en bonos que luego deben ganar intereses y no solo eso, sino que firmó una cláusula donde nadie tuviera nada que reclamar, incluso el daño ambiental”
-“Y ahora como una vuelta de tuerca, le deja abierta la puerta al estudio Burford, haciendo esa declaración que no sé si es inocente o a propósito y que permite a Burford aplicarla en la doctrina del alter ego”
-“Es claramente falso que Marin es funcionario del Gobierno porque no se designa a partir de una decisión administrativa del Gobierno”
-“Hay una asamblea donde los accionistas, en este caso el gobierno nacional, junto con las provincias votan quienes van a ser designados los directivos de la empresa”
-“Creo que los dichos de Kicillof fueron por despecho”
-“Ante ese despecho, (Kicillof) emitió estas declaraciones totalmente irresponsables”
-“No solamente perjudican a la provincia sino a toda la Nación porque puede estar afectando los intereses de la compañía YPF ante la posibilidad de que se acepte un embargo sobre sus activos”


























