Javier Bolzico, presidente de ADEBA, conversó con Eduardo Feinmann sobre el encuentro que mantuvo Luis Caputo con los bancos y las medidas economícas que lanzó el Gobierno. 

Repasá las frases más destacadas

-“Bueno, la reunión del lunes fue la continuación o si quieres, la bajada a tierra de los anuncios que hicieron el Ministro de Economía y el Presidente del Banco Central el viernes”

-“Un poco explicar en qué consistía la parte ya más operativa y cómo iban a ser las etapas de implementación”

-“Actualmente el Banco Central tiene lo que se llaman pasivos o deudas remuneradas, que es básicamente la consecuencia de haber financiado durante los últimos 20 años a las distintas administraciones el déficit del tesoro emitiendo”

-“Cuando el Banco Central emite, pues, hay demasiados pesos, entonces ¿qué hacen? largan o generan un bono para rescatar esos pesos”

-“Estas deudas que hoy le generan, que se hace el Banco Central y le generan intereses, el Gobierno decidió que no se haga más cargo al Banco Central, sino que se haga cargo el tesoro”

-“En términos operativos para los bancos no implica muchos cambios”

Feinmann: “Una de las cosas que he escuchado en estos últimos días, es que esto es como si fuera el plan Bónex para los bancos, ¿eso es una burrada?”

Bolzico: “Bueno, el calificativo es fuerte, pero en mi parte te voy a decir, no tiene nada que ver con el plan Bónex. Nada que ver, porque es una burrada”

-“El Banco Central ha comprado reservas en este semestre, la inflación bajó y sigue teniendo tendencia a la baja, con lo cual no están… Además de que no se parece nada en la forma, en la tipología, en el operativo, etcétera, no hay ninguna de las condiciones de base que lo generaron”

-“A todo esto estamos con superávit fiscal, que es otra gran diferencia”

Artículo anteriorDiputados comenzó a debatir la “Ley Conan”
Artículo siguienteJosé Raúl Mulino, nuevo presidente de Panamá: “Hay que hacer un vuelco hacia la decencia en la administración pública”