Eduardo Feinmann conversó con Mercedes Rus, ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, sobre el nuevo puesto que creó en su provincia y explicó sus funciones.

Repasá las frases más destacadas

-“Bueno, a ver, esta figura que se incorpora al código procesal es una herramienta, ¿no?”

-“La idea es que sea utilizada dentro de la investigación penal”

-“En realidad es un agente de la policía, un agente de investigaciones que pide autorización al juez para que pueda actuar en entornos digitales, para que se pueda meter una web, para que pueda formar parte, por ejemplo, de un grupo de WhatsApp para averiguar sobre la ilicitud de un hecho, para interactuar con personas que están formando parte de un ilícito y así reunir elementos de prueba para una causa determinada”

-“Por supuesto que no se puede usar en todas las causas”

-“Más que nada se pensó esta figura para utilizarla, por ejemplo, en delitos de corrupción de menores, de tráfico de imágenes pornográficas de niños y niñas y adolescentes”

-“A través de esta norma lo que se hace también es proteger que esa actuación que hace por supuesto a través de un anonimato, a través de un perfil falso, de un nombre supuesto, esté amparado por la ley”

Artículo anteriorPetri confirmó que una empresa de Defensa encargada de construir barcos recibía fondos para hacer estatuas de Néstor Kirchner
Artículo siguienteEl relato del hijo de la mujer que se salvó de Hamas por nombrar a Lionel Messi: “Está muy triste”